La pasta es un alimento básico que no puede faltar en la despensa de muchas casas alrededor del mundo, es rica, de fácil preparación y combinable con una gran cantidad de ingredientes, pero su versión integral, combinada con aceite de oliva, ofrece beneficios adicionales para la salud.
Incorporar pasta de trigo integral y utilizar aceite de oliva para cocinar va a mejorar el perfil nutricional de los platillos y a potenciar la absorción de nutrientes, favoreciendo el bienestar general. En este artículo queremos compartir contigo cuáles son estos beneficios y algunas recetas prácticas y saludables.
¿De qué está hecha la pasta integral?
La pasta de trigo integral está hecha a partir del grano de trigo entero, lo que significa que conserva el salvado, el germen y el endospermo. Esto la convierte en una excelente fuente de fibra, vitaminas del grupo B, minerales como hierro y magnesio, y carbohidratos complejos.
A diferencia de la pasta refinada, la versión integral tiene un índice glucémico más bajo, lo que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre.
Beneficios del aceite de oliva en la cocina
El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea y aporta múltiples beneficios para la salud. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes que con contribuyen a reducir la inflamación, proteger el corazón y mejorar la salud cerebral.
Además, se ha demostrado que el consumo regular de aceite de oliva está asociado un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares (Fundación Española del Corazón, s.f.).
Para conocer más sobre sus beneficios, puedes consultar el artículo 5 beneficios saludables del Aceite de Oliva.
¿Es bueno cocinar con aceite de oliva?
Sí, cocinar con aceite de oliva es bueno y muy recomendable. Gracias a su estabilidad a altas temperaturas y su composición nutricional, es una opción ideal para preparar pastas y otros platillos. Oli de Nutrioli, es un aceite de oliva ideal para cocinar a temperaturas altas, hornear, freír y guisar. Tiene un alto contenido de Omega 9 y su selección de aceitunas hace que conserve la calidad en su sabor.
¿Cómo cocinar pasta saludable?
Para preparar una pasta con aceite de oliva de manera saludable, elige pasta integral para obtener más fibra y nutrientes, cocina al dente para mejorar la digestión y reducir el índice glucémico, y usa aceite de oliva ya sea en la cocción o en el aderezo para potenciar el sabor y la absorción de vitaminas. Para un platillo equilibrado, complementa con proteínas, como pollo o salmón a la plancha, y vegetales frescos o salteados.
¿Qué alimentos aportan vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas?
Un platillo equilibrado debe incluir una variedad de nutrientes. La pasta integral con aceite de oliva es una excelente base que se puede complementar con proteínas como camarones, pollo, tofu o queso, y vitaminas y minerales provenientes de verduras como espinacas, champiñones, tomates o pimientos, por mencionar algunas, sin embargo, lo mejor es elegir las que sean de tu preferencia para que disfrutes del platillo.
Recetas recomendadas
Aquí algunas recetas saludables con pasta integral y aceite de oliva:
- Pasta picante con camarones al grill: una opción deliciosa y llena de proteínas, con un toque de especias.
- Pasta Alfredo: una versión más ligera, combinada con coliflor y nabo.
- Pasta a la boloñesa: perfecta para quienes buscan un platillo tradicional con una base saludable.
Elegir consumir pasta de trigo integral y utilizar aceite de oliva en su preparación es una forma sencilla de mejorar la calidad nutricional de las comidas. Estos ingredientes ofrecen beneficios para la salud cardiovascular, digestiva y metabólica, además de aportar un sabor excepcional.
Referencias:
Fundación Española del Corazón. (s.f.). Beneficios del aceite de oliva: nuevos datos. Recuperado de https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2141-beneficios-del-aceite-de-oliva-nuevos-datos.html