El inicio de un nuevo año es el pretexto perfecto para replantearnos nuestros hábitos y establecer nuevas metas para mejorar la calidad de vida que queremos. Adoptar rutinas saludables no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente, fomentando un bienestar integral. Aquí te compartimos consejos prácticos que abarcan ejercicios físicos, prácticas para mejorar la salud mental y la importancia de una alimentación balanceada que incluya carbohidratos saludables, proteínas, verduras y grasas buenas.
1. Rutinas de ejercicio: el primer paso hacia el bienestar físico
Como parte del pilar del Bien Pensar, el ejercicio es parte fundamental del bienestar físico y mental. Incorporar algún tipo de movimiento en tu rutina diaria ayuda a mantener un peso estable, músculos y articulaciones más fuertes y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, el ejercicio libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que favorecen el bienestar mental.
No es necesario que inviertas horas en el gimnasio, una caminata de 30 minutos, practicar yoga en casa o seguir una rutina de ejercicios básicos puede marcar una gran diferencia. Según tus objetivos y nivel de condición física, puedes combinar ejercicios cardiovasculares, entrenamiento de fuerza y estiramientos.
2. La clave del bienestar: salud mental y hábitos positivos
El bienestar mental es tan importante como la salud física. Actualmente dedicarle tiempo a la salud mental ya se ha vuelto cada vez más complicado, por eso practicar mindfulness, meditación o técnicas de respiración profunda son acciones que ayudan a mantenerte presente y manejar el estrés.
Otra forma de cuidar la salud mental es establecer metas alcanzables y disfrutar de algún pasatiempo. Con pequeños cambios se puede tener un cambio significativo.
En la página Bien Pensar de Nutrioli puedes encontrar diferentes rutinas para activarte y fortalecer tu cuerpo, además de prácticas de meditaciones y mindfulness que van a beneficiar tu salud mental y bienestar general.
3. Alimentación balanceada: el papel de los carbohidratos saludables
Para lograr un bienestar integral, es importante adoptar una alimentación que incluya alimentos variados y ricos en nutrientes es clave. En este sentido, el «Plato del Bien Comer» de Nutrioli es una herramienta útil que nos enseña cómo alimentarse de manera equilibrada. Este modelo sugiere incluir en cada comida cereales, proteínas, verduras y grasas buenas.
Las vitaminas y los minerales de los granos o cereales integrales son importantes para la salud en general. Además, el alto contenido de fibra de estos alimentos puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo, aumentar los niveles de colesterol bueno, reducir los niveles de insulina, disminuir la presión arterial y dar una sensación de saciedad, según lo podemos ver en la página Mayo Clinic.
Dentro de los carbohidratos saludables, la pasta integral se destaca como una opción nutritiva y versátil. Aporta energía de manera sostenida gracias a su contenido de fibra, ayudando a mantener niveles estables de azúcar en la sangre y favoreciendo la digestión.
Combinar la pasta con alimentos que contienen proteínas como pollo, pescado o legumbres, junto con las verduras de nuestra preferencia y cocinar con aceite que aporte una mayor cantidad de Omegas 3 y 6 como el Aceite Nutrioli, puede ayudar a reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular.
Explora recetas saludables que combinen pasta integral con ingredientes frescos y nutritivos. Este alimento es un aliado en cualquier alimentación equilibrada, ya que se adapta fácilmente a múltiples combinaciones. Prueba crear platillos coloridos y deliciosos que incluyan vegetales asados, proteínas magras y salsas ligeras a base de aceite de oliva.
En la página de Bienestares Nutrioli, podrás encontrar una gran variedad de recetas que incluyan todos los elementos de una dieta saludable.
4. Construyendo hábitos duraderos
El secreto para mantener un estilo de vida saludable es la constancia. Los pequeños cambios, cuando se realizan de forma constante, se convierten en hábitos a largo plazo. Aquí tienes algunas ideas para empezar:
Planifica tus comidas: dedica un tiempo a organizar tu menú semanal, esto te ayudará a asegurarte de que esté balanceado y nutritivo.
Prioriza el movimiento: si no puedes hacer ejercicio formal, busca formas de ser más activo, como usar las escaleras en lugar del ascensor o caminar mientras hablas por teléfono.
Tómate un respiro: incorpora pausas durante el día para respirar profundamente o hacer una breve meditación, aunque sean cortas es fundamental para la salud mental.
Hidrátate: bebe suficiente agua, es esencial para mantener un buen funcionamiento del cuerpo y la mente.
Comienza el año con ligeros cambios diarios, fíjate metas alcanzables, piensa en combinar rutinas de ejercicios, hábitos para mejorar la salud mental y una alimentación balanceada. Cada paso cuenta, y lo importante es avanzar hacia tus objetivos de manera constante y sostenible.
Prepárate para un año lleno de energía, salud y nuevas experiencias culinarias.
Referencia: (s.f.). Whole grains: Hearty options for a healthy diet. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/whole-grains/art-20047826